Educando Tesoros
  • Inicio
  • Articulos
  • Literatura
    • Infantil
    • Primaria
  • APPS
  • Ilustraciones
  • Recursos
¿Quien esta en la ventana? de la autora Agnese Baruzzi es un libro que trata el tema del miedo de una manera natural, es decir, en este libro el terrorifico monstruo se muestra tal cual lo percibimos, pero si nos fijamos bien puede ser que tal vez nuestra imaginacion nos haya jugado una mala pasada, y no sea tan horrible como pensabamos. Gracias a este sorprendente libro el miedo se minimiza y los ninos entienden que no deben tener miedo sin motivo.

Titulo: "¿Quien esta en la ventana?"

Autor: Agnese Baruzzi.
Ilustraciones: Agnese Baruzzi
Editorial: Vicens Vives.
Coleccion: Vicens Vives Kids.
Edad: A partir de 3 anos.




¡Eso que estas viendo por la ventana parece un monstruo terrible! Pero cuando pasas la pagina descubres, para tu sorpresa, ¡que es un nido de polluelos vivos! Nada es lo que parece en este agradable libro interactivo, con efectos especiales logrados por la creatividad explosiva de las ilustraciones de una ingeniera del papel capaz de obtener continuos giros de la trama, gracias a una ventana cortada de la que surgen situaciones y personajes inesperados.




Guia para padres:

El miedo es una de las emociones primarias que experimenta el ser humano y se manifiesta cuando aparece un peligro inminente. ¿Quien no ha sentido miedo alguna vez? Si lo hemos pasado mal de adultos cuando hemos tenido que enfrentarnos a algo que nos da pavor, imaginense la sensacion que experimenta un nino cuando se dispara su imaginacion. ¡Es terrorifico! Muchos ninos se pasan noches sin dormir o se angustian cada vez que tienen que lidiar con situaciones que para nosotros los adultos pueden ser insignificantes, pero para ellos resultan ser tremendamente impactantes. Hay que ser comprensivos con ellos sobre todo porque ¡cuantos de nosotros todavia de adultos tenemos miedos infantiles que se han alargado en el tiempo! Debemos ser comprensivos y tener mucha paciencia. Hacerles ver que ese miedo que sienten es algo normal y que no es tan grave como se lo imaginan. Con ello no eliminaremos el miedo de raiz, pero si que lo iremos minimizando poco a poco hasta que se supere.

Hoy recomiendo un libro que ayudara a muchos padres de ninos que sufren el miedo. El libro ¿Quien esta en la ventana? de Agnese Baruzzi, esta pensado para realizar un trabajo constante en las primeras etapas de la infancia. Cuanto antes se trabaje con el, el nino aprendera a ver diferentes perspectivas de las cosas que le asustan. Esto es asi porque gracias al disfrute de este libro-juego aprendera que las cosas no son como las ve (a primera vista vera un monstruo) pero si se fija bien, (no es un monstruo, son los utensilios de jardineria simplemente) por lo que no hay de que temer. Finalmente lo pasara bien y una vez mas se reira de su propio miedo.

Encontraras un libro de tapa dura con paginas gruesas disenado para ninos a partir de 3 anos, pero que en mi opinion por su ingenio y utilidad abarca un mayor rango de edad. El libro es constante a lo largo de todas sus paginas y tiene un planteamiento simple, pero con un mensaje potente. Una y otra vez apareceran nuevos monstruos que ayudaran a transmitir el mismo mensaje y que calara en el lector infantil de forma natural haciendo que el nino se divierta.




Guia para educadores: 

Si eres educador tambien podras trabajar con este libro en tus clases. Los ninos se divertiran con los monstruos, aprenderan que el miedo es relativo y que este puede ser producto de su imaginacion. 

Se me ocurren numerosas actividades para aprovechar la utilidad del libro. Una de ellas puede ser la de compartir con la clase cual es su monstruo preferido del libro. Otra de las actividades que puedes realizar es la de dibujar un monstruo terrorifico al que podrian tener miedo y otorgarlo de virtudes. Ademas podeis construir entre todos un monstruo realizado con diferentes materiales y anadirle materiales cotidianos para que los ninos vean que no hay nada de que temer. Se puede exponer por un tiempo en el aula ¡sera muy divertido!




Ilustraciones:

Los monstruos creados por Agnese Baruzzi, misma autora del libro son realmente asombrosos, de un ingenio y una brillantez excepcional. Dibujos muy simples realizados con formas geometricas y que juegan con la percepcion del lector. Abres la ventana una y otra vez, y lo que ves forma parte de otra composicion cuyos elementos nada tienen que ver con el monstruo visualizado anteriormente. 

La ilustradora elige colores planos muy brillantes, con contrastes bien definidos que resultan ser una delicia para la vista. Los fondos son igualmente planos para ayudar a destacar los elementos.

Entre sus paginas podran encontrar diferentes personajes, desde monstruos y fantasmas, hasta brujas y animales terrorificos. Ademas, la variedad de objetos y elementos que forman las composiciones son facilmente reconocibles por ninos de diferentes edades. 








A traves de la ventana se esconde algo que no es lo que creemos, entonces si nos fijamos bien... ¡Nos sorprendera lo que hay! Con este libro el miedo sera cosa del pasado. Te gustara y el se divertira, ademas de ayudar a superar sus temores. Es entretenido y emocionante ¿Que mas se puede pedir?










0
Share
Porque el yoga no es unicamente una disciplina para adultos. Juguemos a hacer yoga de la autora Lorena Pajalunga es un libro con un planteamiento extraordinario; en el que se invita a ninos desde edades muy tempranas a la practica de la relajacion y la concentracion. Con este libro podras practicar de forma sencilla junto a los tuyos una de tus actividades preferidas, ademas de compartir los numerosos beneficios que se obtienen de esta antigua disciplina. ¡Feliz practica!



Titulo: "Juguemos a hacer Yoga"

Autor: Lorena Pajalunga.
Ilustraciones: Anna Lang.
Editorial: Vicens Vives.
Coleccion: Vicens Vives Kids.
Edad: A partir de 3 anos.




Serenidad, confianza en si mismos y desarrollo de la habilidad para concentrarse son algunos de los beneficios que obtienen los ninos y las ninas que practican el yoga desde temprana edad. Este libro, desarrollado en colaboracion con la Associazione Italiana Yoga per Bambini (AIYB), explica paso a paso veinte posturas inspiradas por los animales mas queridos para ellos. 

¡Iniciarse en esta antigua disciplina nunca ha sido tan facil y divertido!



Guia para padres:

Tenemos en nuestras manos un maravilloso libro en el que se plantean los ejercicios del yoga para ninos de una manera atractiva y divertida. Las instrucciones estan perfectamente ilustradas y a traves de ellas, los propios ninos podran realizar los diferentes ejercicios que se plantean. Los ejercicios son posturas que simulan las formas de sus animales preferidos. Ya hemos hablado en otras ocasiones que los temas inspirados en la naturaleza son uno de los contenidos que mas gustan a los ninos y a los que mas prestan atencion; por lo que el yoga basado en figuras que representan ciertos animales como la tortuga, el gato, o el saltamontes, es una buena oportunidad de estimular a los ninos a la realizacion de actividades que promuevan la relajacion y la concentracion.

En sus primeras paginas se explica el motivo inicial del libro y su valor pedagogico, esto me parece de interes porque nos ayuda a tomar conciencia de la importancia que tiene esta disciplina para los ninos, ya que no es unicamente un libro de actividades; sino que tenemos en nuestras manos un libro singular que ayuda en un plano fisico a la funcion motriz del cuerpo, y en un plano mental favorece el descanso, mejora la motivacion y provoca el estado de felicidad. 

Con este libro se trabaja la imaginacion y la creatividad, ya que los ninos tienen la posibilidad de  sentirse identificados con la fortaleza de cada animal a traves de la ejecucion de una serie de movimientos.


LA MARIPOSA

SIENTATE EN EL SUELO, JUNTA LAS PLANTAS 
DE LOS PIES Y EXTIENDE LAS CADERAS.

AGARRA LOS DEDOS DE LOS PIES CON LAS MANOS
Y DEJA QUE LAS PIERNAS REBOTEN.

CON ESE MOVIMIENTO, ¡TE PARECERA 
QUE ESTAS A PUNTO DE VOLAR!




De la mariposa aprende a liberarte de las cargas



Guia para educadores: 

Si eres educador podras aprovechar este libro en clase para trabajar la relajacion con tus alumnos.  ¿Por que no ensenarlo despues de la hora del descanso? Podras sacarle partido si lo conviertes en una rutina cuando los ninos entren agitados despues de un recreo intenso, en el que han liberado toda su energia. Ese ratito de calma les sentara fenomenal, se tranquilizaran y conseguiras que conecten con su interior para dar paso a actividades mas creativas.

Utilizalo por partes, todos los dias podras plantear una o dos figuras nuevas e incluso recordar las del dia anterior. No tengas duda de que los ninos lo tomaran como una actividad divertida y estaran esperando al dia siguiente para conocer cual es la nueva figura animal que toca realizar. Ademas sin que se den cuenta estaran trabajando la flexibilidad, la psicomotricidad y la expresion corporal.



Ilustraciones:

Un precioso mandala de animales corona la introduccion del libro, que esta inspirado en la cultura hinduista desde la primera pagina. 

Una vez abierto se aprecia el gran protagonismo que se da a las ilustraciones animales, aquellas que dan pistas de la postura de yoga que se va a realizar. Esta postura se representa de forma muy iconica a traves de dibujos de diferentes ninos que aclaran la forma correcta de hacer el ejercicio en tres sencillos pasos. Finalmente en una ultima ilustracion aparece el nino realizando la postura junto al animal que simula ser.

Con el libro Juguemos a hacer yoga, encontraras paginas coloridas, en donde se prescinde de los detalles para dar importancia a la forma. Las imagenes son muy sencillas por lo que el resultado es muy facil de comprender.





Definitivamente es un libro que vale la pena tener en nuestra biblioteca. No pierdas la oportunidad de vivir una magnifica experiencia divirtiendote con los tuyos. A parte de hacer juntos una rutina, os ayudara a fortalecer vuestra relacion. Ya sabes, ¡desde hoy puedes practicar yoga con tus ninos y juntos dejaros llevar por las ensenanzas del mundo animal!




2
Share
"La ensenanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazon a corazon". Hoy abogo por una educacion en la que prime la pasion por transmitir los conocimientos que tenemos en la cabeza, pero siempre pasando por el corazon como bien dice el profesor Howard G. Hendricks. Si se hace desde el corazon para el corazon, esa sera realmente la ensenanza que dejara huella para siempre. No lo olvidemos.
0
Share
Eres padre y quieres enterarte de todas las novedades que surgen en el dia a dia en la clase de tus hijos; o bien eres maestro y necesitas hacer participe a los padres de nuevas actividades. Todo esto seria mas facil con la utilizacion de un metodo seguro, directo y facil de utilizar; nosotros lo conocemos y se llama Klassrom. Si quieres saber como funciona sigue leyendo.




La nueva aplicacion educativa que te presento hoy te gustara por ser una verdadera experiencia de comunicacion entre padres y profesores. La App Klassrom se muestra como una opcion muy interesante que ha revolucionado la comunicacion en el sector educativo.

Esta aplicacion movil y web que ya ha sido utilizada en mas de 10.000 clases en todo el mundo, permite a los maestros compartir informacion, documentos, fotos y videos que se realicen en el aula en tiempo real, y ayuda a los padres a involucrarse en la educacion y vida escolar de sus hijos desde cualquier lugar.

Creada en Francia en 2016, ofrece versiones en frances, ingles y espanol. Actualmente su descarga esta disponible para todos los paises de habla hispana y es totalmente gratuita.






Olvidate de otras opciones de comunicacion como sistemas de mensajeria instantaneos que no ofrecen seguridad o que no estan disenados para tal fin educativo. Con esta aplicacion educativa maestros y padres obtendran una experiencia altamente positiva y quedaran muy satisfechos cuando descubran  que su interfaz es totalmente intuitiva y sus opciones son muy sencillas de utilizar.

Ademas la privacidad es un punto positivo a favor de la aplicacion, ya que solo obtendran tal informacion los padres que esten debidamente registrados y validados por el maestro, de forma que se puedan mostrar fotos de actividades o videos instantaneos como en cualquier red social, pero de forma mas segura y siempre protegiendo la intimidad de los ninos.

Es muy interactiva y de la misma forma que facilita el mensaje grupal del maestro hacia los padres; estos tambien pueden comunicarse con el maestro de forma individual aprovechando para notificar una ausencia o simplemente para pedir una cita con el tutor.






Otra opcion interesante es la del chat que se usa de forma mas directa para compartir experiencias y lograr un clima educativo mas participativo. Sin embargo en este caso su utilizacion podra estar debidamente controlado por el maestro al establecer un horario que sea adecuado para todos los padres participantes.

Muchas son las ventajas que hay detras de la utilizacion de esta aplicacion que no solo comunica, sino que acerca a los padres a la vida escolar y los hace participes del aprendizaje de sus hijos.

Si te ha convencido la resena de hoy, te invito a ti como educador a ponerla en practica en el aula. Si eres padre y estas leyendo, como responsable de la educacion de tus hijos tambien puedes darla a conocer en la comunidad educativa. Puedes descargarla para Iphone y Android en sus respectivos enlaces.






En definitiva, espero que disfrutes de esta experiencia tan completa que con su innovacion beneficia a todo el sector educativo y que si te ha gustado tanto como a mi, la compartas en las diferentes redes sociales, para que alcance al mayor numero de personas que necesitan de una mejor comunicacion en el aula.
0
Share
Hoy tenemos en Educando Tesoros la posibilidad de hacer una resena sobre una de esas aplicaciones educativas que nos gustan tanto, hablo de la app ABC Dinos, un divertido juego creado por Didactoons para dispositivos, que ayudara a que ninos de infantil y primaria, aprendan a leer y a escribir de una manera entretenida y simple.





Recomendado para ninos de infantil y primer ciclo de educacion primaria, ABC Dinos gustara a todos los miembros de tu casa. Es un juego educativo muy sencillo que ayudara a los mas pequenos a trabajar las letras que quieran aprender, con posibilidad de que sean mayusculas o minusculas. A traves de este juego que se adapta perfectamente a la edad de cada nino, podran aprender las letras para mejorar la lectura y la escritura; y si todavia no saben leer, podran escuchar las palabras para memorizarlas y reconocer las letras que la forman. Aspecto que es realmente importante y que se da al comienzo del proceso de alfabetizacion.






Resulta muy interesante que para jugar puedas seleccionar aspectos que son de interes para el aprendizaje de cada nino, pues ofrece la oportunidad de adaptar el juego a las diferentes necesidades. Puedes seleccionar el nivel del nino, las letras que se desean reforzar o incluso elegir el tipo de letra con el que se quiere aprender, ya sea en cursiva o en imprenta. Ademas incluye voces en espanol o en otros idiomas, algo que otorga mas posibilidades de juego.

Lo que mas nos gusta en esta ocasion es que cuenta con una interfaz simple, y es que los ninos aprenderan de forma intuitiva a utilizarla. Ademas para nada significa que por tener una interfaz sencilla no vaya a despertar el interes de los ninos, al contrario, es una aplicacion educativa muy atractiva que cuenta con llamativos personajes como dinosaurios y dragones en donde la accion y la diversion estan aseguradas.







Cuenta con varios juegos de aprendizaje en los que se divertiran obteniendo recompensas. Por ejemplo en uno de los juegos podran dibujar la forma de cada letra, y en otro incluso tendran que buscar las letras para formar la palabra.

¡Lo que es seguro es que en todos los juegos de aprendizaje se lo pasaran en grande!






En esta ocasion los chicos de Didactoons han hecho un gran trabajo desarrollando una aplicacion educativa estupenda, entretenida y muy didactica, con excelentes posibilidades de juego. Compruebalo por ti mismo y descarga esta aplicacion educativa que es gratuita, y si quieres mas tienes la posibilidad de comprar para desbloquear contenido y completar toda la aventura. ¡No te la puedes perder!




0
Share
Hoy te traigo una resena de un cuento muy especial que tiene como protagonista a una simpatica rana que decide emigrar al Estanque del Parque Garcia Sanabria en Santa Cruz de Tenerife. Ademas de esta aventura, podras descubrir tantas otras en el libro "Rana y otros relatos batracios" de la autora Mili Torres. Si quieres conocer a Rana te invito a que sigas leyendo.


Titulo: "Rana y otros relatos batracios"

Autor: Mili Torres.

Ilustraciones: 
Elizabeth B. Martinez Torres.
Nadira V. Martinez Torres.
Tatiana Torres Worley.
Sabrina Torres Worley.

Edicion: 
2.0 BOOKS. Tezeida Martin Barrios.

Edad: A partir de 7 anos.





¿Alguna vez has visto volar a una rana? Pues aunque te parezca increible, yo si he visto una y en este libro te cuento como sucedio todo. Ademas, tambien te relato las aventuras de otra rana llamada Mariana, que decide emigrar al Estanque Garcia Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Y como en el camino hacia ese bello lugar, entabla amistad con tres personajes muy especiales:
Caracol, Mariposa y Lagarto.

Estoy deseando contarte todo lo que sucedio...

¿Abres el libro y comenzamos?


Guia para padres:

Esta ranita es tan entusiasta que te cautivara con su alegria. Todos los animalitos quieren ser amigos de ella precisamente porque es muy generosa y le encanta ayudar a los demas. Asimismo le gusta vivir experiencias y por eso se aventurara en un viaje en el que conocera a nuevos personajes que la acompanaran a su destino. ¿Que ocurrira a su llegada? Un conjunto de hermosos relatos te esperan si decides darle una oportunidad a Rana y a sus amigos. Con este cuento la diversion esta asegurada.  

Los padres estaran entusiasmados por ver a sus hijos reir con las ocurrencias de Rana, y es que nuestra ranita es tan tierna que con su sonrisa contagia a quien la mira. Los ninos encontraran ciertas sorpresas de expresion artistica entre las paginas de Rana, algo que resultara enormemente gratificante porque mientras leen, podran expresar toda su creatividad. 

La autora Mili Torres es la creadora de este libro y de otros tantos como Pulpol: un deportista futbolista; Chic@-Chic. Mi diario secreto y Chic@-Chic, Todo va sobre ruedas. Ademas de ser escritora transmite su faceta de cuentacuentos en colegios y bibliotecas.









Guia para educadores:


El libro de Rana y otros relatos Batracios te da la oportunidad de elaborar diversas actividades que acompanaran a tus ensenanzas. Puedes presentarsela a los ninos para que tomen con entusiasmo la lectura, o puedes utilizarla como protagonista de una unidad didactica.

Por otro lado el libro integra una serie de actividades clasificadas por areas, algo que hace de este cuento una opcion interesante no solo para disfrutar con su lectura, sino tambien para demostrar su comprension y desarrollar su expresion.




Ilustraciones:

Contiene una serie de ilustraciones muy simpaticas, que han sido elaboradas a linea para calar de forma directa en el publico infantil. Se emplean dibujos digitalizados monocromaticos en los que se pretende que con un toque de color, como el azul o el verde, se ayude a un mejor entendimiento de la historia.

De forma clara y sencilla se presenta a los protagonistas de las aventuras que narran a traves de las paginas sus divertidas ocurrencias. Lo interesante de estas ilustraciones es que son interactivas porque los ninos pueden participar completandolas y para ello los mismos dibujos muestran unas pautas que orientan sobre los elementos que deben dibujar.



Este libro es toda una sorpresa, si quieres hacer un regalo especial a los pequenos de la casa, confia en que Rana y otros relatos batracios sera un acierto seguro que encantara.



0
Share
Entradas antiguas Pagina principal

Sigueme

Etiquetas

Adivinanzas Foxbusiness Aplicaciones Educativas Articulos Chistes infantiles Concursos Diversidad Habitos saludables Ilustraciones NYtimes Ingles Inteligencia Emocional Literatura Infantil Literatura Primaria Logico-Matematico Manualidades Noticias Blog Noticias Educacion Plan Lector Poesias infantiles Prevencion infantil HealthSpaceDesign Psicomotricidad Publica tu Material Recursos educativos Reportajes Educativos cbsnews TIC

Lo + popular

  • SIXTO SEIS CENAS
    ¿Te gustan los gatos? ¿Si? Pues este es uno de esos cuentos gatunos que tanto nos gusta a los amantes de estos animales. Sabemos que...
  • Pedagogia Creativa, nuevo modelo de cambio
    Hoy me gustaria hablaros de un concepto que tal vez no este muy desarrollado en el ambito educativo pero que a mi me parece que tiene u...
  • LA BRUJA BRUNILDA
    Este cuento te conquistara porque tiene todos los ingredientes para ser el preferido de tus hijos. Es divertido, alegre y muy entre...
  • RAFA LA GARZA Y TONO EL ZORRO
    Hoy vamos a hablar de un cuento que tiene como protagonistas a dos peculiares vecinos que si bien a simple vista no tienen nada en comun, ...
  • EL MEJOR PERRO DEL MUNDO
    ¿Tienes un perro y no hay manera de que tu hijo se lleve bien con el? ¿Se asusta cuando intentas que acaricie a un perro que conoces bie...
Copyright © 2015 Educando Tesoros

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates